Todo lo que debes saber sobre Andamiaje para Obras

A continuación, te explicaremos de manera detallada la definición de un andamiaje y los tipos de andamios que existen dependiendo de las necesidades del trabajo; además, te comentaremos sobre el proceso de armado y las normas de seguridad que deberías cumplir para minimizar los riesgos.

¿Qué es andamiaje?

El  andamiaje  en la construcción es un  conjunto de estructuras provisionales , móviles o fijas fabricadas bien sea de maderaaluminiobambúacerometal, entre otros materiales, que se utiliza para la  limpieza, reparación o  creación  de obras residenciales o  industriales en zonas que se encuentran en una  gran altura

La finalidad de utilizar un  andamiaje  es la de  alcanzar diferentes partes de un edificio o cualquier obra y  llegar a grandes alturas  con un soporte firme y seguro  cuando el trabajo lo requiera. Algunos elementos fundamentales de un andamiaje son la  placa base , la  plataforma , las  estructuras verticales y horizontales, las barandillas, las ruedas en la base, entre otras partes que deben ser de  buena calidad y estar bien sujetas.

Diferencias entre Andamios y Andamiaje

Un andamio es un armazón o plataforma temporal de construcción que está conformado por tablas horizontales y que llevan a los trabajadores a una altura superior de un edificio; en cambio, el andamiaje también conocido como «andamiada» se refiere al conjunto de andamios utilizados para la ejecución de una obra de construcción.

Tipos de Andamiaje

Dependiendo de la función, el material de fabricación o el sistema estructural, puedes conseguir una gran variedad de andamios y escoger el que más te convenga según la necesidad del trabajo

Tipos de Andamios según su Sistema Estructural

Uno de los sistemas de clasificación más usados para seleccionar un tipo de andamio, es según su estructura, los más sobresalientes son:

Andamios Colgantes

Los andamios colgantes son aquellos que se encuentran colgando en el aire y cuentan con un sistema de elevación y descenso; son muy usados para la limpieza de los vidrios de los edificios.

andamio tubular

Andamios Tubulares

Los andamios tubulareseuropeos o unidireccionales son los más usados para soportar plataformas de trabajo sobre fachadas rectas.

Andamios de Doble Pie Derecho Simple

Los andamios de doble pie derecho simple son utilizados principalmente en aquellas obras que no son de mucha altura; estos no permiten la presencia de varias personas a diferencia de los andamios tubulares.

Andamios Multidireccionales

Los andamios multidireccionales llamados también «andamios de volumen» son los más complejos y ejercen su función principalmente en fachadas que son curvas.

andamio-de-cremallera

Andamios de Plataforma Autoelevadora

Los andamios de plataforma autoelevadora son aquellos que llevan un sistema de desplazamiento vertical que se asemeja a un ascensor.

Tipos de Andamios según su Función

Según el uso que se le vaya a dar al andamiaje existen los tipos de andamios de trabajo que son usados para construcciones o trabajos complejos; los andamios de seguridad que se utilizan con la finalidad de resguardar una zona particular de la obra; los andamios de carga que están destinados a soportar grandes toneladas de materiales; y los andamios de servicio que se usan para pasar materiales a diversos lugares de la obra o para el tránsito de personas.   

Tipos de Andamios según su Material

En relación con el tipo de andamio según los materiales usados para su fabricación, puedes conseguir andamiaje de maderaaceroaluminiometal y bambú; dentro de estos los más utilizados por su resistencia y firmeza son los de aluminio y de acero.

¿Cómo Armar un Andamiaje?

Aunque muchos trabajadores piensan que armar un andamiaje suele ser muy complicado, resulta que es más fácil de lo que parece, siempre y cuando se siga una serie de pasos y se cumpla con todas las medidas necesarias para que queden seguros y firmes, disminuyendo así todo riesgo de accidentes.

que es andamiaje

Proceso de Armado

  1. Lo primero que debes tener en cuenta es que debes buscar un terreno plano y contar con los materiales necesarios que sean de la mayor calidad y resistencia posible. Si el terreno no es plano es necesario rellenar con tierra hasta nivelarlo y trata de usar tableros para que sirvan de soporte en esta área.
  2. Luego de esto, debes colocar una base segura y nivelada que es en donde se montará toda la estructura, deslizando los tornillos de ajuste en la base del andamiaje, conectándonos con las placas base y asegurándose con un pasador; después procede a levantar los extremos y si es necesario agrégale unas ruedas con sistema de frenado para movilizar el andamiaje y fijarlo cuando lo requieras.
  3.  Después del paso anterior, debes instalar los tablones asegurándose de que queden bien sujetos, además de tener una escalera para asegurar el acceso al andamio; por otro lado, agrégales las barandillas sobre el lado externo del andamio.
  4. Para finalizar, revisa el andamiaje construido y confirma que se encuentre establefirme y sea seguro.

¿Se Necesita Certificación?

Para el proceso de montar y desmontar andamiaje se requiere de un profesional que esté preparado; sin embargo, existen algunos sistemas de andamiaje más sencillos y prácticos que pueden ser ejecutados por un personal no profesional, siempre y cuando tenga la capacitación correspondiente y cuente con la supervisión de un encargado calificado.

Es de suma importancia la certificación de un andamiaje, puesto que esto garantiza el cumplimiento de las normas de seguridad pertinentes y se confirma que se trata de una estructura firme y estable.

Normas de Seguridad para Andamiaje

andamio-banquetero

Los andamiajes son estructuras de mucha utilidad en el sector de la construcción, sin embargo, deben hacerse con mucho cuidado y eficacia para minimizar los riesgos; es por esto que te mencionaremos algunas normas que son relevantes al montar un andamiaje o al utilizarlo, además existe una Norma para Trabajo en Alturas; para así poder garantizar la mayor seguridad posible de todos los trabajadores y el público en general evitando accidentes.

  • Cierra temporalmente las calles cercanas al montaje del andamiaje y coloca señalizaciones para que el público esté al tanto.
  •  Asegúrate de que los tablones y demás materiales estén en perfectas condiciones.
  • Busca un terreno plano para el montaje del andamiaje y nivélalo si es necesario.
  •  No corras y no saltes por las plataformas del andamio.
  • Asegúrate de que las estructuras verticales tengan apoyo sobre los tablones de reparto de cargas.
  • Los extremos de las plataformas deben sobresalir mínimo 10 cm máximo 30cm.
  • Engancha y sujeta muy bien las diferentes partes del andamiaje.
  • No sobrecargues los andamios con materiales pesados.
  • Las plataformas de trabajo deben tener mínimo 60cm de ancho.
  • Los tablones deben disponerse uno al lado del otro con una distancia máxima de 2cm.
  • Los andamios deben contar con barandillas, sobre todo los que son para grandes alturas.
  • Busca asesoría de expertos sobre andamiaje.

Deja un comentario