¿Cuáles son las Medidas de Seguridad en Andamios?
Algunas de las medidas esenciales para garantizar la protección general, mientras se realizan labores sobre andamios son las siguientes:
- Es conveniente que los trabajadores que forman parte de la obra reciban una inducción sobre el armado, utilización, desarme, mantenimiento e inspección correcta de andamios.
- Antes del armado es importante checar que los andamios posean la certificación necesaria
- Los andamios móviles deben estar asegurados contra movimientos accidentales a través de sus respectivos pasadores de seguridad.
- Cada componente deberá ser checado en forma detallada para cerciorarse de que no exista un área debilitada, doblada o quebrada.
- El uso de barandas o barandillas y rodapié en el área de trabajo es obligatorio para reforzar la seguridad del obrero. En el caso de las barandas se recomienda ubicarlas a 90 cm de altura y el rodapié a 15 cm.
- Instalar y ajustar correctamente los tubos transversales para dar mayor solidez a la estabilidad de la estructura.
- Es necesario cercar o delimitar el área inferior del andamio, de esta manera evitas que otros trabajadores o personas se acerquen y sean perjudicados con algún objeto caído.
- Las señalizaciones también son necesarias, se aconseja ubicarlas a una altura que permita su óptima visualización día y noche. Generalmente señalan el peligro de caídas tanto de personas como de objetos y alertan a mantener una distancia prudencial.
- No se debe movilizar el andamio mientras haya obreros en él.
- Al momento de subir un nivel es recomendable hacerlo por las escaleras internas, nunca por el área externa, apoyándose de las barandillas o de las crucetas.
- Los andamios no deben ser pintados, así se podrán notar las imperfecciones en las barras y su estructura en general.
El Armado de un Andamio Seguro
El armado de un andamio seguro debe estar liderado principalmente por un supervisor capacitado, dejar esta labor en manos de personas que no tengan conocimientos en el área podría generar situaciones de alto riesgo.
Adicionalmente, para tener un armado seguro debes:
- Cerciorarte de que las herramientas sean idóneas, los materiales resistentes y las dimensiones de cada cuerpo sean compatibles con la fachada
- Todas las conexiones tienen que estar aseguradas con sus respectivos pasadores de seguridad.
- No se arma un nivel superior mientras el nivel inferior aún está incompleto.
- Es recomendable anclar la estructura para evitar movimientos u oscilaciones que produzcan caídas.
- Asegurarse de que los montajes estén alineados.
- Las bases deben estar ubicadas y fijadas.
- Las plataformas tienen que ser compatibles con el andamio y ubicarse de forma estable.
- Visualizar que los anclajes se encuentren en perfecto estado y cumplan su rol de seguridad.
- Nadie debe permanecer debajo del andamio mientras se está armando.
Montajes Alineados
Es obligatorio cerciorarse de ir alineando verticalmente cada cuerpo de andamio al momento de ser armado, de esta manera se garantiza una estructura nivelada que permita una labor segura y estable.
Si se trata de estructuras mayores a los 38 metros, se procede a instalar diagonales adicionales a las crucetas que irán sujetas a los denominados montantes. Estas diagonales deben ubicarse una en el primer módulo y las siguientes cada 5 metros para asegurar la estabilidad.
Además, se debe tomar en cuenta el peso y las dimensiones de los equipos o herramientas que serán utilizadas sobre el andamio, esto con el objetivo de no perjudicar la verticalidad y movilidad de la estructura
La instalación y fijación correcta de las crucetas en cada módulo es esencial para mantener una estructura completamente vertical. Cabe indicar que las crucetas tienen que ser aseguradas con pernos, nunca con alambres, ni sogas
Publicidad
Ofrecemos equipos en perfecto estado , contamos con andamios de diferentes tipos de cuentos como banqueteros y estándar además de diferentes tipos de escaleras
Bases Aseguradas
Antes de ubicar la estructura hay que checar la superficie, se debe contar con un terreno estable y sólido.
El módulo base de una estructura de andamios se apoya sobre durmientes de madera de aproximadamente 5 cm x 25 cm x 1.80 cm. En ninguna situación es aconsejable fijarlo directamente sobre el suelo.
Uso Correcto de Plataformas
El uso correcto de las plataformas permite que el trabajador se desplace de una manera segura mientras realiza su labor.
En primer lugar, se recomiendan plataformas de madera con espesor mínimo de 4 cm y 23 cm de ancho. Estas tienen que ser aseguradas con pasadores o en su defecto alambre número 9 y deben sobresalir al menos 30 cm de la estructura.
Hay que verificar que las plataformas no sean resbaladizas y se encuentren en perfecto estado, además de conocer el peso soportado por dicha superficie que generalmente es expresado por el fabricante.
No es permitido utilizar tablones o tablas de maderas en sustitución de plataformas, esta acción puede atentar contra la seguridad del trabajador.
Los equipos de protección son aquellos implementos que refuerzan la seguridad integral del obrero. Al subir a una estructura de andamios es obligatorio el uso de guantes, lentes, calzados de seguridad, cascos, arnés anticaídas, entre otros.
Estos equipos también son checados antes de ser utilizados para confirmar que pueden cumplir correctamente con su objetivo.
Para intensificar las medidas de seguridad, el supervisor calificado estará en la responsabilidad de inspeccionar el andamio antes, durante y después de la actividad laboral. Incluso, debe hacerlo si la estructura estuvo expuesta a largos periódicos de lluvia o sol que pudieran debilitarla.
Esperamos que estas medidas de seguridad de andamios te sean útiles y puedas aplicarlas para prevenir situaciones lamentables. Recuerda que mientras más seguros sean tus procedimientos más rentable serán tus actividades. Te invitamos a visitar nuestra página de servicios para que conozcas los equipos y herramientas de seguridad que tenemos para ti.
Obtén Mas Información sobre Nuestros Andamios para tu proyecto de Altura