Contenidos
- 1 Norma de Trabajo en Alturas
- 2 ¿Qué es la OSHA Trabajos de Altura?
- 3 Tipos de Trabajo en donde aplica la Norma de Trabajo en Alturas
- 4 Elementos de Protección Personal para Trabajar en Alturas
Norma de Trabajo en Alturas
Es la NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-009-STPS-2011 es la responsable de regular las condiciones de seguridad para realizar trabajo en las alturas, y además establece los requerimientos para evitar riesgos laborales. Además, define a los Trabajos en Altura como: “Las actividades de mantenimiento, instalación, demolición, operación, reparación, limpieza, entre otras, que se realizan a alturas mayores de 1.80 m sobre el nivel de referencia. Incluye también el riesgo de caída en aberturas en las superficies de trabajo, tales como perforaciones, pozos, cubos y túneles verticales”.
¿Qué es la OSHA Trabajos de Altura?
Además de las normas nacionales , es importante revisar y aplicar estándares internacionales que han demostrado ser referentes respecto a los sistemas de protección contra caídas (prevención y detención).
Es por eso que vale la pena mencionar a la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional (OSHA, por sus siglas en inglés), la cual fue creada por el Congreso de Estados Unidos y tiene como misión que los hombres y las mujeres trabajaran en condiciones seguras y saludables mediante el establecimiento y la aplicación de normas , capacitación, programas, actividades de alcance, educación y asistencia para el cumplimiento.
La OSHA ha mejorado de manera impresionante la seguridad en el lugar de trabajo , tan solo en el año 2018 la tasa de incidencia de lesiones y enfermedades graves relacionadas con el trabajo en EUA fue del 2.8%.
Tipos de Trabajo en donde aplica la Norma de Trabajo en Alturas
Como se menciona en un principio, esta norma aplica para los trabajos que se realizan 1,8 metros sobre el nivel del piso donde se encuentra el trabajador, por ejemplo: trabajos de mantenimiento, reparación, instalaciones, construcción, restauración, limpiezas especiales, perforaciones, etc.
A continuación, se puntualizan el tipo de trabajo, los riesgos más usuales y algunas medidas preventivas.
Trabajo en Andamios
Por mencionar algunos, los riesgos más frecuentes al trabajar con andamios son:
- Caídas (a distinto nivel, al vacío o al mismo nivel)Puede modificarse su peso para asegurar la estabilidad de obrero que lo ocupa.
- Desplome del andamio.
- Desplome o caída de objetos (herramientas, material, componentes del andamio, etc.).
- Contactos eléctricos
Algunas medidas preventivas a considerar:
- Supervisión del montaje y desmontaje de los andamios por personal calificado.
- Asegurar los andamios móviles para evitar movimientos involuntarios
- Verificar que todas las conexiones tengan pasadores de seguridad
- Se deberán utilizar los Equipos de Protección Personal (EPP) apropiados a los riesgos existentes, (casco, guantes, calzado de seguridad, arnés anticaídas, etc.)
Trabajo en Plataforma elevadora
Las plataformas elevadoras son cualquier máquina móvil que tiene como objetivo trasladar al personal a su posición de trabajo y que además están compuestas por una plataforma de trabajo con órganos de servicio, una estructura extensible y un chasis.
Los riesgos más frecuentes son:
- Caídas (a distinto nivel, al vacío o al mismo nivel).
- Caída de objetos (por desplome o derrumbamiento; en manipulación o desprendidos).
- Atrapamientos entre alguna de las partes móviles de la estructura y entre ésta y el chasis
Algunas medidas preventivas a considerar:
- Comprobar que la plataforma elevadora, la cesta y los mandos estén en buen estado.
- Asegurar que no haya nadie debajo de la plataforma ni al alcance de ella.
- Respetar distancia de líneas eléctricas.
Trabajos Verticales
- Sistema de posicionamiento o sujeción: es el conjunto de Equipo de Protección Personal (EPP) que permite al trabajador estar seguro y establecerse en el lugar de trabajo, por ejemplo: el cinturón de sujeción.
- Sistema anticaídas: es el EPP que permite parar la caída y mantener al trabajador seguro, por mencionar algunos: arnés anticaída y elemento de amarre con absorbedor de energía. Además, existen varios elementos establecidos en la NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-009-STPS-2011 para garantizar un trabajo seguro, a continuación se puntualiza
Elementos de Protección Personal para Trabajar en Alturas
Los EPP son de carácter obligatorio , por lo que, es indispensable conocerlos y acreditar que cumplan con la normatividad técnica , a continuación se mencionan algunos:
Casco de Seguridad
El casco debe cubrir necesidades de seguridad, por lo que debe ser ligero, bien aireado y confortable.
Además, debe de contar con un diseño especial que permita cubrir completamente la cabeza (en su parte frontal, temporal y occipital) y debe mantener la estabilidad para que en caso de alguna caída este cumpla su función de proteger del impacto.
Gafas de Seguridad
Son de vital importancia, ya que protegen de los riesgos o peligros a los que te encuentras expuesto en tu campo laboral. Es importante verificar que el material y colores cumplan con las especificaciones de ley necesarias.
Calzado de Seguridad
El calzado para este tipo de trabajo debe cumplir varios aspectos, entre ellos: Deben ser antideslizantes, la puntera tiene que estar reforzada, la suela debe ser aislante y con la resistencia suficiente para que no pueda ser perforada por material de trabajo como clavos u objetos punzantes.
Sistemas de Protección contra Caídas
Como se mencionó anteriormente, es el EPP que permite parar la caída y mantener al trabajador seguro en caso de cualquier incidente .
Arnés
Debe comprender piernas, tórax y caderas para posicionar correctamente al trabajador en su labor de forma ergonómica y confortable. Es indispensable para este tipo de trabajo porque detiene la caída, sus características deben de cumplir con la normatividad técnica establecida.
Línea de Posicionamiento
Es una cuerda de 2 metros aproximadamente que se fija al arnés en las argollas laterales de posicionamiento, tiene como objetivo mantener al trabajador frente a la zona de trabajo manteniendo las manos libres y proporcionando estabilidad.
Salva Caídas Troll o Arrestador
Es un elemento deslizante en un solo sentido, cuenta con doble traba de seguridad, la cual permite asegurar a la línea de la vida que recorre la ruta de ascenso, descenso y que se conecta al arnés del trabajador.
En conclusión, es importante estar informado antes de actuar, siempre que tengas un proyecto que implique trabajar en las alturas, toma en cuenta las leyes que regulan esta práctica, ya que sin esto no podrás realizar los trabajos de manera adecuada y segura.
Recuerda que, la omisión de dicha norma puede provocar un accidente que, usualmente, tiene graves consecuencias.